viernes, 22 de abril de 2016

22
20/04/2016
2. Las madres sustitutivas.

Conocer los dilemas éticos que se enfrentan en los países del tercer mundo por la utilización de este tipo de fecundación asistida.
1, 2, 4, 6, 7, 9, 12, 13, 21, 23
Ver en clase el video sobre madres sustitutas.

.Equipo de cómputo y proyector.
Participación en clase.
https://youtu.be/WLM7eX74Pwc

Aquí escribirán sus conclusiones personales sobre el rol de las madres sustitutivas en países del tercer  mundo.
Comentamos nuevamente el lunes.
Saludos.
Enrique Barrales.

26 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Personalmente opino, que por una parte los padres que tienen deseos de tener hijos y no pueden, nadie les puede negar el derecho de tener la ilusión de tener un hijo de su propia sangre y respecto a las madres sustitutas que se prestan a engendrar el bebé considero que es una decisión personal que ellas están aceptando la cual NADIE LES ESTA OBLIGANDO A HACER, y que al final les trae beneficios económicos lo que contribuye a una mejora en su calidad de vida y por el contrario de la opinión de la persona que comentaba que lo ve como trafico de órganos, estoy en total desacuerdo ya que la opción de engendrar a un bebe ajeno no es solo una opción para madres de estado socioeconómico bajo sino es una invitación abierta a mujeres entre 21 y 35 años edad, además de que no existe ningún daño colateral a la madre sustituta ni se le esta privando de algún órgano vital para la vida.

    Antonia Martín Lanz

    ResponderEliminar
  3. pienso que la decisión de ser madre sustituta, es algo muy personal, nadie está obligado hacer algo que no quiera, yo creo que es una oportunidad para aquellos padres que necesitan ayuda para tener un hijo, y es interesante que ambas partes se benefician, por un lado las parejas tienen la posibilidad de convertirse en padres, y por otro las mujeres que rentan su vientre se benefician económicamente, como lo es el caso de las mujeres en india, que tienen la oportunidad de tener una mejor calidad de vida tanto ellas como sus familias, sin sentirse en ningún momento explotadas o denigradas por la decisión tomada. Por otro lado, considero importante el establecimiento de medidas para regular esta actividad, que en el caso de india por la demanda adquirida del alquiler de vientres ha empezado a tomar.
    Guadalupe Barboza Álvarez

    ResponderEliminar
  4. El ser madre sustituta es una gran responsabilidad para ambas partes, tanto del aspecto de los padres que le encomiendan a una mujer (en este caso una mujer de la indica) a rentar su vientre para poder tener un hijo, asi como de la mujer que tiene que se tiene que cuidar por 9 meses.
    como se menciona en el vídeo no es solo "transacción comercial" sino brindar una mejor vida a ambas partes, a la madre sustituta, le brinda una solvencia económica para su familia, y a los padres, la oportunidad de ser una familia.
    es decisión de cada quien, tanto de la madre sustituta serlo, tanto de la pareja que no puede tener hijos como pareja.
    - Raquel Ceballos Zapata -

    ResponderEliminar
  5. ANDREA DZUL SESMA

    Como se ha mencionado anteriormente, el querer ser padres y formar una familia es un derecho de todo ser humano. Hoy en día muchas parejas con problemas reproductivos se encuentran en situaciones las cuales les impiden lograr ese sueño, por lo tanto se someten a métodos científicos o entre otras medidas como lo es el proceso de alquilar un vientre. La decisión de una mujer de convertirse en una madre sustitutiva es muy personal, la cual se debe tomar actuando de una manera digna y pensando que está de por medio la vida de un ser que merece del todo respeto.
    Considero esta práctica como una alternativa para las parejas que deseen formar una familia ya que durante el proceso ambas partes son beneficiadas, tanto los padres como la madre que presta su vientre y que en la mayoría de los casos es remunerada, a demás durante el proceso de la gestación los padres son los que corren con los gastos médicos, por lo cual considero una opción válida, pues le brinda la posibilidad a parejas de concebir y criar un hijo genéticamente suyo, aunque haya sido gestado por otra mujer. Sin embargo, sería importante vigilar este tipo de métodos para evitar que se convierta en un negocio lucrativo en exceso y problemas que pudieran surgir en el proceso.

    ResponderEliminar
  6. Considero el rol de una madre sustitutiva un acto dentro del marco legal permitido; no infringe en mi opinión los derechos, salud y bienestar de otras personas, ambas partes se muestran satisfechas y se muestran contentas. Sin embargo, moralmente me es un poco difícil encontrar esta practica como algo saludable. No estoy catalogando la practica como algo bueno ni malo. Sin embargo creo que el mundo es un lugar donde si algo abunda y en exceso es la raza humana; entiendo el derecho de procrear y tener hijos pero hasta donde llega ese derecho? Es realmente necesario recurrir a esto? Por que no considerar la posibilidad de adoptar habiendo tantos niños y niñas de todas las edades sin atención ni apoyo familiar a la espera de alguna familia que tome un riesgo y decida intentar darles ese apoyo y sustento. Repito, estas personas están en su derecho, pero realmente considero que deberíamos de replantearnos lo que está considerado como correcto. Por poner un ejemplo, entiendo que sonará un poco burdo, un tanto grotesca la comparación y tal vez lo sea pero para efectos prácticos decido hacerla; hoy en día el mercado de perros como mascotas esta compuesto por dos caras de la moneda, los perros adoptados y los perros criados para la venta. Mucho se ha debatido sobre los pros y contras de promover el consumo de mascotas criadas para la venta. Es el consenso general que si bien, no es algo malo adquirir una mascota de criadero, puedes hacer algo que ayudara a animales que ya tienen vida y sin embargo no tienen atención, adoptas un perro y le brindas el mismo amor y cariño que tenias planeado hacer inicialmente. Ninguna de las dos es exclusivamente la buena y la mala, sin embargo creo que seria lo correcto el adoptar una mascota que ya vive, que existe y que no tiene atención y apoyo. En conclusión, hagan lo que quieran. Si se sienten bien rentando panzas adelante, si se sienten mejor adoptando enhorabuena.

    Rodrigo Ruiz.

    ResponderEliminar
  7. El tema de las madres sustitutas puede ser de ayuda para aquellas personas que económicamente quieren mejorar su estilo de vida, sin embargo también estoy de acuerdo este tipo de práctica es como vender órganos por lo tanto moralmente no es saludable y no se puedo definir si es algo bueno o malo, ya que es bueno para aquellas personas que quieren un hijo y no pueden tener y malo para aquellas que solo lo ven como un negocio, cuando dar a luz era un ejemplo claro de bendición, ser madre etc y no un negocio.

    ResponderEliminar
  8. El tema de las madres sustitutas es un asunto que presenta diversos dilemas morales, puesto que puede ser una opción viable para las parejas que no pueden tener hijos y que además cuentan con una situación económica favorable, ya que el otros procesos como la adopción pueden ser muy tardados y complicados. Por otra parte, tiene diversos perjuicios este servicio, ya que se ve a la mujer como al bebé como un producto o como un medio para un fin, lo que según la ley no está permitido. generalmente las madres que se ofrecen para dar este servicio son de escasos recursos, y aunque la ley establezca que este servicio se debe hacer sin fines de lucro, la verdad es otra. Parejas de otras partes del mundo vienen a México a hacerse de este servicio y desembolsan una gran cantidad de dinero que se encarga de cubrir el aspecto legal y la manutención de la madre sustituta. Mientras tanto la madre sustituto tiene hasta la 12va semana para decidir si sigue con el proceso o no lo que sería un gran impacto para la salud emocional de la pareja que está esperando el bebé. Hay otros dilemas que también son perjuiciosos, sin embargo una opción viable sería realiazar regulaciones o leyes que permitan que el proceso de adopción no dure tanto tiempo.

    Adán Gallardo

    ResponderEliminar
  9. las madres sustitutas están envueltas en un dilema ético muy importante debido a que se ve a este acto como un servicio y al bebe con un producto con el que se esta sacando algún beneficio ya sea económico o personal, en muchas ocasiones las personas que están interesadas en ser padres y que por algún motivo no pueden serlo de forma natural buscan aquellas mujeres con alguna necesidad o vulnerables para ofrecerles una cantidad importante de dinero y que esta les rente el vientre no existen leyes que protejan a estas mujeres ni tampoco que regulen este proceso es por eso que se entra en un conflicto a la hora de decidir ser madre sustituta sin embargo cuando este acto se hace por voluntad propia sin ningún intercambio monetario se logra la satisfacción personal de la madre al prestar el vientre y el cumplimiento de los deseos de aquellas personas que quieren tener un hijo, muchas personas que no están de acuerdo con esta situación es debido a que se esta tratando con la vida de un ser humano y que de una u otra forma se esta tratando como un producto.

    Cecilia Díaz

    ResponderEliminar
  10. Hablar de la familia es algo muy extenso y apreciado en todas las culturas, y ahora ya hay soluciones para aquellas parejas que no pueden tener hijos y desean hacerlo, sin embargo no es del todo aceptado.
    Las madres sustitutivas son personas que deciden prestar su cuerpo para la concepción de un nuevo ser, el dilema se crea en el pago que ella recibe por este servicio ya que se piensa que los niños pasan a ser un producto comercial y la vida no debería tener un precio.
    Desde mi punto de vista creo que si la madre sustituta esta de acuerdo en ayudar a esa pareja a cumplir su sueño no hay algo malo en ello, ambas partes estarán satisfechas sin embargo creo que no sería correcto que estas madres tengan como única motivación el pago que recibirán y lo hagan tantas veces como les sea posible. También me parece importante que esta pareja haya primero agotado toda posibilidad de tener hijos por otro método, ya sea por inseminación o por adopción y que hay muchos niños huérfanos que necesitan ese amor que la pareja guarda para alguien.
    Hay contratos que regulan el trato pero el trato más importante a mi parecer es con uno mismo, sabiendo el porqué se hace, cuál es la motivación y no hacerlo sólo por que si.

    ResponderEliminar
  11. El concepto de madres sustitutas es diferente en cada país,en países de tercer mundo como la India la necesidad económica se refleja principalmente dejando a un lado lo sentimental,al igual que en este tipo de países por la pobreza que se tiene lo ven como un negocio factible, las leyes no tienen regulado este tipo de acontecimientos. En paises de primer mundo la maternidad asistida se ve como una manera de ayudar a las personas y el pago monetario que se realiza es simplemente para gastos personales no se ve como un cambio de mercancía he aquí la diferencia que se le da a la situacion dependiendo del pais.
    En lo personal considero que esta es una manera de ayudar a las parejas que no tienen la posibilidad de tener hijos y que el pago monetario es solo para los cuidados que se presentar en las madres(comida,vestimenta) debido a que en esta etapa del embarazo la mujer sufre cambios significativos.
    Nayeli Gatica

    ResponderEliminar
  12. El tema de la madre sustituta para mi parecer va más allá de lo económico como lo hacen ver en el vídeo. Es un tema que tiene consideraciones éticas, morales y hasta religiosas. Creo que es un tema en el que lo principal es hacer negocio con una vida, utilizando el cuerpo de la mujer para fines reproductivos, que puedan tener un hijo es un don, pero no por eso lo tienen que utilizar de esa forma. Creo que la pareja que busca este método se está metiendo con la vida de una tercera persona "La madre subrogada" y aunque la "mamá" quiera ofrecerse, siempre es por fines económicos. Que pasaría si esas mujeres estarían bien económicamente. Hay muchos niños que están esperando unos padres y padres que esperan hijos. El termino madre va más allá de su significado, al llamar "madre" está siendo pertenecedora de esa criatura y tan solo quitárselo creo que conlleva una separación tanto emocional como se instinto para el bebe. Que pasará con ese bebe en un futuro, cuando sepa que fue hecho de esa manera que va en contra de la naturaleza del mismo hombre. Diverjo de la técnica de mamá sustituta, la creación de un nuevo ser debe respetarse y no verse como un objeto de venta.

    Atte. Erika Ibbeth Lozano Hidalgo

    ResponderEliminar
  13. El tema de la madre sustituta para mi parecer va más allá de lo económico como lo hacen ver en el vídeo. Es un tema que tiene consideraciones éticas, morales y hasta religiosas. Creo que es un tema en el que lo principal es hacer negocio con una vida, utilizando el cuerpo de la mujer para fines reproductivos, que puedan tener un hijo es un don, pero no por eso lo tienen que utilizar de esa forma. Creo que la pareja que busca este método se está metiendo con la vida de una tercera persona "La madre subrogada" y aunque la "mamá" quiera ofrecerse, siempre es por fines económicos. Que pasaría si esas mujeres estarían bien económicamente. Hay muchos niños que están esperando unos padres y padres que esperan hijos. El termino madre va más allá de su significado, al llamar "madre" está siendo pertenecedora de esa criatura y tan solo quitárselo creo que conlleva una separación tanto emocional como se instinto para el bebe. Que pasará con ese bebe en un futuro, cuando sepa que fue hecho de esa manera que va en contra de la naturaleza del mismo hombre. Diverjo de la técnica de mamá sustituta, la creación de un nuevo ser debe respetarse y no verse como un objeto de venta.

    Atte. Erika Ibbeth Lozano Hidalgo

    ResponderEliminar
  14. En la actualidad vivimos una realidad que sobrepasa los limites entre lo moralmente correcto y lo incorrecto, creando una conciencia relativa personal viendo al cuerpo humano como un objeto para beneficio lucrativo simulando la venta de los beneficios de este.
    Este tipo de negocios apoyan la economía local brindando a su vez satisfacción en la pareja que adquiere el bebé, desgraciadamente considero necesario se investigue mas a fondo sobre las personas que se quedaran con este bebé puesto que esto influye directamente en el desarrollo del menor que formará parte de la sociedad.
Considero importante se realice un estudio igual a la madre sustitutiva con el fin de no generarle algún daño psicológico al momento de entregar al bebé.



    Pyar Mirpuri Gutiérrez.

    ResponderEliminar
  15. En mi opinión yo creo que el tomar la decisión de ser madre sustituta es algo muy personal y que nadie deberá sentirse obligado a hacer actos que no se deseen, en otro aspecto, las mujeres que “rentan” o alquilar su vientre tienen un beneficio económico y la mejora de su calidad de vida sin llegar al punto de sentirse explotadas o denigradas por su decisión que es muy personal y que se deberá tomar de manera pensante y digna debido a que definitivamente es una oportunidad para parejas que poseen problemas reproductivos y que aún no han tenido la posibilidad de tener una familia y tienen derecho a hacerlo, el alquilar un vientre es una opción que les facilita la obtención y creación de una familia, obviamente se deberán tomar medidas reguladas para la aprobación de esta actividad de manera correcta.

    Andrea Lara Cardenas

    ResponderEliminar